En Noviembre próximo en Donostia los días 16, 17 y 18 se organiza el IV Encuentro de Turismo Responsable con el título “TURISMOS y MUJERES: IMPACTOS SOCIALES, AMBIENTALES Y ECONÓMICOS”, organizado por SODePAZ y el Foro de Turismo Responsable.
Es el cuarto de una serie de Encuentros que inician su andadura en 2004, en Toledo, enfocado en esa primera ocasión a las propuestas de Turismo Responsable ofrecidas por organizaciones del estado español; en 2006 en Guadalajara, cuenta con la participación de organizaciones europeas y del Sur, y ve el surgimiento del Foro por un Turismo Responsable www.foroturismoresponsable.org y en 2008 en Toledo nuevamente, se cuenta con el auspicio del Foro por un Turismo Responsable y se incluyen las perspectivas de organizaciones del estado españolas promotoras de campañas en defensa del Territorio así como las exposiciones de investigadoras e investigadores preocupados y ocupados en el estudio de los impactos del Turismo en Europa y en el Sur.
Ahora este año 2012, organizado de nuevo por el FTR y SODePAZ, y en colaboración con la Red Europea TEN, de la cual el FTR es miembro, el acento se pone sobre uno de los sujetos protagonistas de este sector: las mujeres.
El programa que se presenta es el siguiente:
Viernes día 16 de noviembre:
Horas 18.30
APERTURA, con representantes del FTR/Sodepaz y de las administraciones públicas (AECID, Ayuntamiento de Donostia, Fondo Vasco).
Horas: 19.00: Conferencia. Género y Turismo: Una relación ambigua de Norma Fuller, antropóloga, Docente Universidad Católica de Lima, especialidad en Género y Turismo.
Horas: 20.00 Debate.
Horas: 20.30: Estreno de Documentales de SODePAZ sobre Género y Turismo.
Emakumeak: " Ecuador de las manos de sus mujeres", Realización: Alba Cantón, Producción SODePAZ
Emakumeak: “Palestinas: tallando un paisaje robado”. Realización Sergio Escriche. Producción SODePAZ
Horas: 21.30 Cierre.
Sábado día 17 de noviembre:
1. Ponencia de Norma Fuller
Horas: 10:00 a 11:00 : Género, turismo y nueva ruralidad: ¿Nuevas perspectivas de empoderamiento para las mujeres?
Descanso (media hora)
2. Mesa redonda
Horas: 11:30 a 12:45: Tema: Presentación de investigaciones en curso del FTR sobre turismo y género
Ponencias: 1) Zubiak Eginez "la experiencia de la UCA, Nicaragua: ¿el turismo comunitario empodera a las mujeres?"; 2) ICID "Enfoque de género en las iniciativas de turismo, pautas y recomendaciones"; 3) Mo' de Vida y Sodepaz "Turismo solidario y género: Las organizaciones europeas y su percepción de los impactos locales”
3. Ponencia de Frans de Man - Tourism European Network (TEN)
Horas: 13:00 a 13:30. La Responsabilidad Social Corporativa y la lucha contra la explotación sexual de la niñez..
Receso para almuerzo
4. Mesa redonda
Horas: 16:00 a 17:00 El turismo entre la soberanía alimentaria y la justicia ambiental
Ponencias: 1) Jordi Gascón (XCS-FTR) "Transporte aéreo y sus impactos en el mundo agrario campesino"; 2) Exposición del proyecto Turismoirresponsable.info a cargo de Sergio Yanes, Turiscopia (ICA)
Descanso (media hora)
5. Conferencia de Agustín Santana, Universidad de La Laguna, Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales
Horas: 17:30 a 19.00 ¿Es responsable la sostenibilidad? La gestión de los recursos patrimoniales y su repercusión en las poblaciones locales
Debate
6. Conclusiones: 19.30 20.15
Domingo día 18 de noviembre
Horas: 10.00- 16.00 Visita a Zerain, Gipuzkoa, un ejemplo de Turismo Comunitario.
Lugar: Aquarium de Donostia/San Sebastián
Organizan: SODePAZ y Foro de Turismo Responsable
Con el apoyo de: Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, Gobierno Vasco y AECID.